Darío S. López-Delgado, Facultad de Medicina, Universidad Cooperativa de Colombia, San Juan de Pasto, Nariño, Colombia
Santiago A. Martínez-Pantoja, Facultad de Medicina, Universidad Cooperativa de Colombia, San Juan de Pasto, Nariño, Colombia
Omar E. Benavides-Ayala, Servicio de Oncología, Fundación Hospital San Pedro, San Juan de Pasto, Nariño, Colombia
Carol Y. Rosero-Galindo, Facultad de Medicina, Grupo Interdisciplinario de Investigación en Salud-Enfermedad (GIISE), Universidad Cooperativa de Colombia. Pasto, Nariño, Colombia
Antecedentes: El blastoma pulmonar es una neoplasia maligna, infrecuente y agresiva que representa aproximadamente del 0.25 al 0.5% de las neoplasias malignas primarias de pulmón con una prevalencia menor de 0.25 por millón. Caso clínico: Hombre de 47 años, tabaquista con disnea progresiva a quien se realizaron estudios de biopsia e inmunohistoquímica y se diagnosticó: blastoma pulmonar bifásico clásico. Se estableció tratamiento, sin embargo, el paciente falleció. Conclusión: Este tumor representó un reto, dado que en la literatura no existe un tratamiento con evidencia epidemiológicamente sólida. Relevancia: Esta neoplasia constituye un desafío y este es el primer caso reportado en Colombia.
Keywords: Blastoma pulmonar. Quimioterapia. Disnea.