José F. Robles-Díaz, Departamento de Radioterapia, Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Centro, Concepción; Investigación, Universidad Peruana Los Andes, Huancayo. Junín, Perú
Introducción: El conocimiento de los gastos generados del paciente oncológico a nivel latinoamericano es escaso, y nulo en radioterapia. Objetivo: Demostrar la relación entre gasto de traslado y el inicio de radioterapia. Método: Estudio de tipo cuantitativo, de observación, retrospectivo, transversal y analítico. A partir de una muestra de 126 pacientes con diagnóstico oncológico que recibieron radioterapia en 2021. El muestreo fue por conveniencia, recolectando los datos por medio de historias clínicas y archivos de gastos. Para la corroboración o descarte de la correlación de variables se realizó la prueba de Rho de Spearman. Resultados: Existe correlación positiva entre gasto de traslado y el inicio de radioterapia; el promedio de gasto semanal es de 320.26 soles ($ 84.28); existe correlación positiva entre gasto de traslado monetario semanal y lejanía de origen, y existe correlación positiva entre tiempo para iniciar radioterapia y lejanía de origen. Conclusión: Se demuestra la relación entre gasto de traslado y el inicio de radioterapia, así como la relación del tiempo para iniciar a partir de la indicación de irradiación con la lejanía de origen de los pacientes.
Keywords: Costos y análisis de costo. Transferencia de pacientes. Economía. Instituciones oncológicas. Radioterapia.