Irradiación cráneo-espinal pediátrica. Déficit de crecimiento y aspectos dosimétricos




Alejandra P. Zárate-Gómez, Servicio de Radioterapia, Hospital Infantil de México Federico Gómez, Secretaría de Salud, Ciudad de México, México
Heynar J. Pérez-Villanueva, Servicio de Radioterapia, Hospital Infantil de México Federico Gómez, Secretaría de Salud, Ciudad de México, México
Aida A. López-Azcárraga, Servicio de Radioterapia, Hospital Infantil de México Federico Gómez, Secretaría de Salud, Ciudad de México, México
Juan M. Vázquez-Peralta, Servicio de Radioterapia, Hospital Infantil de México Federico Gómez, Secretaría de Salud, Ciudad de México, México
Gabriel A. Sánchez-Marín, Servicio de Oncología, Hospital Juárez de México. Secretaría de Salud, Ciudad de México, México


Antecedentes: La irradiación cráneo-espinal (ICE) tiene un impacto decisivo en el control de tumores pediátricos con alta probabilidad de diseminación por líquido cefalorraquídeo, pero se asocia a defectos del desarrollo de la columna vertebral en etapa de crecimiento. Objetivo: Analizar las alteraciones de columna posteriores a ICE, y la comparación dosimétrica de las técnicas de radioterapia conformada (RC) y arco volumétrico de intensidad modulada (VMAT). Método: Se presenta una serie institucional de 101 casos, con resultados clínicos a 5 años. Resultados: En los casos analizados (n = 12) se observó una media de talla alcanzada de 136.1 cm con una talla media proyectada de 147.7 cm (p < 0.001) y una velocidad de crecimiento (VC) alcanzada de 3.2 cm/año con una VC promedio proyectada de 7.1 cm/año (p < 0.001). Hubo una diferencia de 11.6 cm entre la talla media actual y la proyectada y de 3.9 cm/año entre la VC alcanzada y la esperada, con un aumento del 58% en la incidencia de talla baja. La técnica de VMAT mostró una mejor homogeneidad a cambio de una mayor distribución de dosis bajas a tejidos periféricos. Conclusiones: Las alteraciones del desarrollo de la columna son multifactoriales, resultado de factores genéticos, nutricionales y del tratamiento. La edad y la dosis son los mayores predictores de los efectos.



Keywords: Irradiación cráneo-espinal. Tumores pediátricos. Déficit de crecimiento.





ESP / ENG